![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeVkr1Nxq63LDYsIyY96X3mssEVrKkcSsuGej42kQ9ZJ3tX4Evn163YWWsEeOYnJ_aUL5raaebrOBJE05-Pfb8lnc6xTKQ7HxjxpZPFjHXQMn69fi1MdQBYby-1WwqHFZM5UosEhJy_hE/s320/11.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilE_lWovdf7CV4wHQxShXBF5MLT3hP9Xvi5Q91hPi1osYojPZlaPqBHXSiZPFkxTs4tg5WPfqGCfw-pRDJAcUEnGlEKeg2sgpPdmTcMMU4mkF-JtUheHmlyHO_aQn6rmSeomaT4JHwK1s/s320/12.jpg)
-En el de 500 pesetas aparece un retrato de Juan Sebastián de Elcano en el anverso y, en el reverso, el cuadro de Elías Salaverría "Desembarco de Elcano en Sevilla después de dar la vuelta al mundo". También aparece una reproducción de la nao Victoria y, sobre ella, el escudo de armas que le concedió el rey Carlos I, con un globo terráqueo con la leyenda "Primus circumdedisti me" (El primero que me rodeaste). Lleva como marca al agua una cabeza de Neptuno con corona y tridente.
-Tamaño 142 x 87 mm.
-Billete en posesion-
-Calidad S/C
-S/S…Nº.1414490
No hay comentarios:
Publicar un comentario